Nuevo terminal de embarque automatizado en Mejillones con diseño innovador porque considera una combinación de diversas tecnologías que, por primera vez en el mundo, son utilizadas en conjunto para el embarque de concentrado de cobre. Es un hito en la industria portuaria mundial. La innovación comienza desde el inicio del proceso, en la parte terrestre, con un agendamiento virtual de rotainers (contenedores tipo volteable) para disminuir los tiempos de espera de los transportistas. Al llegar al estacionamiento, estos tienen como tiempo estimado un máximo de 10 minutos. Los mismos transportistas recibirán un llamado por pantalla y/o aplicación en su celular para pasar a la zona de transferencia de las grúas. En este sector hay 3 grúas ARMG (sistema automatizado de grúas apiladoras de contenedores sobre rieles), las cuales pueden hacer un doble ciclo (retiro de full y postura de vacío) o posicionar el full dentro de stacking. En todo este período, no hay personal involucrado en terreno, todo es realizado a través de una sala de control remota que minimiza la interacción persona – máquina, lo que permite disminuir el riesgo de accidentes. Ya en el proceso de embarque, los rotainers son vaciados en tolvas para pasar el material hasta el cargador de barcos hasta un flujo de 1.800 ton/hr, en el cual se puede cargar más de una bodega por movimiento en el eje del equipo. El proceso incluye el uso de potententes colectores de partículas, además de correas transportadoras subterránea y otra tubular, además de electroimanes y cortadores de muestras.
Datos de contacto de la empresa postulante | |
---|---|
Nombre Encargado/a | Macarena Yugovic |
Cargo | Subgerenta de Sostenibilidad |
Correo | myugovic@puertoangamos.cl |
Antecedentes de la empresa postulante | |
---|---|
Cantidad de colaboradores/as | 150 |
Años de funcionamiento | 13 |
Sucursales | 1 |
Tipo de innovación | Proceso |
La innovación de la empresa contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Poner fin al hambre
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna
Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
El proyecto es un hito en innovación y sostenibilidad, convirtiéndose en el primer puerto del mundo en implementar esta combinación de soluciones. Se ha desarrollado con los distintos proveedores y estamos recibiendo distintas visitas al ser un referente de la automatización en embarque de graneles a nivel mundial.
Aumenta la operación de carga de TGN, al incorporar la posibilidad de transferir hasta 4 millones de toneladas por año.
La inversión y el tiempo es la mayor barrera, es un proyecto que requiere una gran inversión, tanto monetaria como de tiempo.
Puesta en marcha del proyecto de sitio n°2, nuevo Terminal Automatizado de Concentrado de Cobre
Cargando . . .