Contratista principal de las obras del sistema de impulsión las cuales incluyen el siguiente alcance: Pipeline de 195 kms, con altura máxima de 4.600 msnm y diámetro de 44". Capacidad de Pipeline de 2.200 l/s. Incluye 5 Estaciones de Bombeo, varias estaciones de drenaje, estación de transferencia y estación terminal. Capacidad de Sistema de Bombeo de 1.300 l/s (Fase I).
Datos de contacto de la empresa postulante | |
---|---|
Nombre Encargado/a | Ignacio Fuentes Ortega |
Cargo | Business Development Manager |
Correo | ignacio.fuentes@techint.com |
Antecedentes de la empresa postulante | |
---|---|
Cantidad de colaboradores/as | 11700 trabajadores directos empleados en el año 2023 por Techint Chile, Para Techint E&C fueron 34779 |
Años de funcionamiento | 73 |
Sucursales | Techint Chile tiene 2 sucursales, Techint E&C tiene 27 sucursales |
Tipo de participación de la empresa | Contrato directo con el mandante |
En términos financieros este es un proyecto de alrededor de 1000 MUSD y en términos organizacionales implica la ejecución de más de 10.000.000 HH, siendo una obra greenfield con el desafio de ser desarollada en la extensión del desierto de Atacama.
Este proyecto implicó la participación de trabajadores de más de 10 nacionalidades distintas. Además fue una excelente oportunidad para implementar el uso de todas las aplicaciones desarrolladas con el Know How de la compañía, lo cual implicó la digitalización de múltiples procesos de trazabilidad que conlleva un proyecto de esta envergadura.
Al cierre del mes de febrero, el proyecto habia alcanzado el 96,8%, contra un presupuestado de 96,44% de avance y un costo incurrido del orden del 93% respecto al presupuesto actualizado del proyecto.
Este porcentaje está alineado con las diversas tendencias acordadas y aprobadas por el cliente, las cuales incluyen el reconocimiento de costos por parte del mismo.
La gestión de Recursos Humanos en el Proyecto de Impulsión de Agua Producto para el Proyecto C20+, se basó principalmente implementando los principios de nuestra política social establecida en Plan de Relaciones con la Comunidad (PRC), teniendo resultados positivo en el relacionamiento con el Cliente CMDIC y con la comunidad, a través de iniciativas que contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, con los pilares Empleabilidad local y Vinculación con comunidades locales como ejes centrales de nuestra gestión.
En empleabilidad local, las acciones desarrolladas para facilitar el empleo local y el mejoramiento de sus competencias fueron:
En el marco del proyecto C20+ Pipeline Techint Ingeniería y Construcción, hemos implementado herramientas de gestión avanzadas, como el Programa de Cumplimiento de Actividades TACOP, que incluye la participación y evaluación de AST, inspecciones, OTP, reuniones preventivas, MOP, entre otras. Esta metodología permite un seguimiento integral y detallado de las actividades a través de un aplicativo móvil, donde los desvíos pueden ser reportados de manera rápida y eficiente. Dichos desvíos se vinculan automáticamente al sistema SAP, generando tendencias que se analizan y se gestionan con planes de acción específicos para corregir y mejorar continuamente el proyecto.
Asimismo, a raíz de los eventos de alto potencial ocurridos, hemos reforzado las lecciones aprendidas, con el fin de fortalecer los planes de acción y evitar la repetición de incidentes similares. Esta práctica no solo mejora los procesos, sino que también crea una cultura de seguridad proactiva dentro del equipo.
El análisis de las tendencias proporcionadas por el Sistema Basado en el Comportamiento ha permitido desarrollar planes de control enfocados en las conductas de los trabajadores, asegurando que las mejores prácticas de seguridad sean incorporadas de manera efectiva en cada fase del proyecto. Además, se han lanzado diversas campañas de concientización y prevención, tales como protección de manos, protección ocular, proyección de partículas y trabajos en altura, con el objetivo de minimizar riesgos y reforzar la seguridad laboral.
Este enfoque integral ha sido reconocido y destacado durante la última auditoría de Recertificación de las normas ISO 14001, ISO 9001, ISO 45001, ISO 39001, lo que reafirma nuestro compromiso con la calidad, seguridad y sostenibilidad. Además, nos enorgullece haber obtenido la certificación en eficiencia energética bajo la norma ISO 50001, un hito que refleja nuestro compromiso con la mejora continua y la gestión responsable en todos los aspectos del proyecto.
En vinculación con comunidades locales, la interacción y relación que se tuvo con las comunidades ubicadas en las áreas cercanas del proyecto fueron:
A través de una alianza en conjunto con la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), en el marco del Proyecto C20+, nos permitió desarrollar el Proyecto sin interrupciones por conflictos laborales o sindicales, equilibrio laboral fue fundamental para gozar de buena salud laboral, no impactando en el diario vivir de las familias y comunidades locales.
Este Relacionamiento Comunitario, además nos permitió:
Este Relacionamiento Comunitario, ha sido fundamental para afianzar los lazos con las comunidades aledañas al proyecto y las familias de la Región de Tarapacá.
Para mitigar el impacto ambiental del proyecto C20+ de Collahuasi, Techint ha implementado una serie de medidas enfocadas en la protección del entorno y la sustentabilidad. Generamos semanalmente diálogos diarios de prevención, que son difundidos en todas las áreas del proyecto al comenzar la jornada laboral, abordando el cuidado de flora y fauna, procedimientos para mitigar impactos ambientales y la difusión de tendencias actuales y lecciones aprendidas.
Además, hemos establecido protocolos para el avistamiento y resguardo de especies sensibles, como la golondrina negra de mar, y fomentamos una gestión eficiente de residuos mediante segregación y reciclaje, reforzada con capacitaciones y campañas de concienciación ambiental. Participamos activamente en operativos de limpieza organizados por CMDIC y realizamos campañas y difusiones mensuales alineadas con efemérides ambientales clave, sensibilizando sobre la biodiversidad, la gestión de residuos y la eficiencia energética. También promovemos iniciativas de motivación, como el concurso fotográfico anual, que fomenta la apreciación y el respeto por la flora, fauna y paisajes del entorno.
Estas acciones integradas reflejan nuestro compromiso con un desarrollo responsable y en armonía con el medio ambiente
Primer proyecto a utilizar Pipetrak IT. que es Pipetrak IT es un sistema de gestión de datos exclusivamente de tuberías que permite a propietarios, operadores y empresas de ingeniería rastrear, gestionar y generar informes de datos en tiempo real durante todo el proceso de construcción de estas. Su implementación fue tan exitosa que la herramienta para la empresa PetroIT es mandataria en obras de ductos. La facilidad de captura y de implementación fue uno de los grandes diferenciales. Tener toda la trazabilidad de soldaduras y avance de calidad de manera visual es fantástico. Esto brinda información única, precisa y confiable para la toma de decisiones diarias, y posibilita el monitoreo y acceso online al status de las inspecciones y ensayos en las diferentes etapas de la construcción del pipeline y los protocolos asociados, de modo de reducir o eliminar dudas, demoras o retrabajos.
VTA – Desarrollo de plataforma de control de emisión de pasajes y asignación de cupos: Por atributos de una nómina y algoritmos inteligentes, permitió la reducción de personas y optimización de pasajes aéreos.
El vínculo con nuestros proveedores es fundamental para el éxito de nuestras operaciones. Gracias a un control exhaustivo, el compromiso y el trabajo en equipo, hemos logrado optimizar nuestros procesos de abastecimiento y superar los desafíos que surgen en la ejecución de cada provisión. Este esfuerzo conjunto nos ha permitido garantizar la entrega oportuna de los equipos y productos, cumpliendo con los estándares de calidad exigidos y asegurando la satisfacción de nuestros clientes.
Asimismo, entendemos nuestro papel en el desarrollo de la economía regional y el crecimiento de las comunidades y las personas que las conforman. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de proveedores locales en Pica, Iquique y sus alrededores. Valoramos el talento y la capacidad de las empresas de la región, impulsando su crecimiento a través de oportunidades de negocio sostenibles y colaborativas, generando para los proveedores locales posibilidades de desarrollo dentro de la región de Tarapacá y, potencialmente, para el resto del país conforme Techint logre nuevos contratos.
En el proyecto C20+, uno de los principales desafíos fue integrar a más de 37 empresas subcontratistas y 14 vendor, —con una dotación superior a 1.800 trabajadores acreditados— a nuestras herramientas de gestión, muchas de las cuales no son habituales o son más exigentes que en el resto de la industria. Este proceso ha sido complejo y exige un esfuerzo permanente y constante para prevenir incidentes, en línea con uno de los valores esenciales de la compañía: la seguridad y salud de las personas. Este desafío ha reafirmado nuestro liderazgo técnico y nuestra capacidad de colaboración, promoviendo una cultura de mejora continua y alineamiento conjunto con los requerimientos del cliente final.
Cargando . . .