El alcance del servicio considera los trabajos de construcción, Obras civiles, y montaje electromecánico e instrumentación de todas las instalaciones que forman parte del Proyecto Relaves Filtrados Planta de Pellets hasta el Término Mecánico, incluyendo el conexionado y Precomisionamiento de las instalaciones, y apoyo durante el comisionamiento y Puesta en Marcha (PEM).
Los sectores se definen como:
Datos de contacto de la empresa postulante | |
---|---|
Nombre Encargado/a | Macarena Andrade |
Cargo | Gerente Comercial |
Correo | mandrade@syncore.cl |
Antecedentes de la empresa postulante | |
---|---|
Cantidad de colaboradores/as | 3500 |
Años de funcionamiento | 8 |
Sucursales | 1 |
Tipo de participación de la empresa | Contrato directo con el mandante |
Este proyecto, ejecutado bajo la modalidad "fast-track" en la ruta crítica del proyecto de relave filtrado de CMP Huasco, demostró ser un factor determinante para el éxito integral del mismo. La obra se completó en un tiempo récord de 12 meses, cumpliendo rigurosamente con todos los requisitos de plazo, presupuesto, especificaciones técnicas, normativas ambientales y estándares de seguridad. Con una fuerza laboral de 250 empleados directos y 100 indirectos presentes en obra, se logró una tasa de accidentabilidad cero y la plena satisfacción del cliente, evidenciada por la ausencia de no conformidades. Este logro no solo subraya la eficiencia y la excelencia en la ejecución, sino que también establece un nuevo estándar en la industria minera para proyectos de esta magnitud.
Este proyecto minero, concebido en el contexto post-pandemia, implementó un complejo modelo de trabajo basado en células de cuadrillas, regulando el distanciamiento social y garantizando la seguridad de los trabajadores. Además, se estableció un sólido compromiso con la comunidad local, integrándola activamente en todas las fases del proyecto. Esto se tradujo en la priorización de la contratación de mano de obra local y la adquisición de servicios de proveedores de la región, generando un impacto económico positivo y fortaleciendo el vínculo entre la empresa y la comunidad
Se cumplió a cabalidad el plazo de la ruta crítica para la correcta ejecución del proyecto.
Se consideró aproximadamente un 10% de la dotación directa contratada de Huasco y sus localidades. Respecto al mejoramiento de las competencias, se realizaron actividades de capacitación y formación técnica para dar empleabilidad a la comunidad.
Implementamos un riguroso sistema de cuadrillas aisladas para mitigar el riesgo de contagio por COVID-19, tanto en las operaciones de la faena como en los alojamientos en Huasco (se trabajaba con células de 20 personas las cuales solo interactuaban entre ellas tanto en el trabajo, traslado y alojamiento. De esta manera en caso de contagio se aislaba solo a las personas que conformaban la célula, esto permitía mantener la continuidad operacional del proyecto). La seguridad del personal fue prioritaria, y para ello se aplicó un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, alineado con los pilares corporativos de Syncore y los más altos estándares de la industria minera.
Con el fin de promover la inclusión y el empoderamiento femenino en la industria minera, se desarrolló un programa de capacitación y entrenamiento para mujeres, especializándolas en el montaje de andamios para trabajos en altura, una habilidad esencial para el proyecto.
Se realizaron acciones de control ambiental continuo, gestión integral de residuos (clasificación, tratamiento y disposición), campañas de reciclaje y programas de eficiencia en el uso de agua y energía.
Mediante la metodología BIM, se generó un modelo 3D integrado del proyecto, posibilitando la detección temprana de interferencias, la simulación de maniobras de izaje y la optimización de la secuencia constructiva, lo que se tradujo en una mayor precisión y control del proceso constructivo.
Al tratarse de un proyecto greenfield con Syncore como contratista principal, la interacción con otros contratistas de construcción fue limitada. Sin embargo, se estableció una estrecha colaboración con los proveedores y vendedores designados por el cliente, asegurando la correcta integración de sus suministros y servicios al proyecto.
Cargando . . .